BELJAFEL VIVO

domingo, 1 de junio de 2008

CONSERVEMOS EL MONTE DE BELJAFEL

CONSERVEMOS EL MONTE DE BELJAFEL
Hoy:










¿Mañana?
Este bosque autóctono de encinas podrá desaparecer o ser para el disfrute de unos pocos.

SITUACIÓN:
Se extiende entre los términos de Fontanar, Guadalajara, y Marchamalo.


AYUDANOS A CONSERVAR EL MONTE DE BELJAFEL

¡DEFIENDE LO QUE ES DE TODOS!

SI QUIERES UNIRTE A ESTA PLATAFORMA
ENVIANOS UN EMAIL A
:
beljafelvivo@gmail.com

SIN TI NO PODREMOS HACERLO
PLATAFORMA BELJAFEL VIVO

¿Qué tenemos?


El Monte de Beljafel, por el que transcurren multitud de sendas y caminos públicos de Sobrecogedora belleza, es uno de los enclave natural mejor conservado próximos a Guadalajara y monte natural de Fontanar. Es un hermoso bosque de encinas donde el contraste es el carácter más acentuado, y el agua su elemento común.

Por este paraje discurre el Arroyo de las Dueñas, que impregna de vida el monte, permitiendo
una gran diversidad de flora y fauna. Habitan especies como , el Águila, el Halcón Peregrino, Jabalíes, Corzos, el Cernícalo, la Avutarda...
Por sus acuíferos subterráneos y debido a su mayor altitud, Fontanar cuenta con un gran numero de fuentes naturales, que le han dado nombre al pueblo.

¿Qué nos proponen?

• El mejor campo de golf del mundo, para la elite mas exclusiva.
• Dos campos de golf de 18 hoyos del más alto nivel: Uno de ellos estará dedicado a la competición, para profesionales, y otro, en el que se instalaría un club de Golf .


• Insisten en que es un “proyecto meramente deportivo , no inmobiliario” pero pretenden
construir , un resort, un hotel y villas para los jugadores.

• Todo ello bajo la promesa de ser el primer campo de golf con conciencia medioambiental,
sin modificación de orografía , con escrupuloso respeto al medio ambiente, e “hidrologicamente autoabastecido” extrayendo las reservas de agua de los acuíferos subterráneos.


Vale...pero todo esto¿ En qué nos afecta?
• Los nuevos señores del monte, totalmente desligados del tejido social de la comarca, se desvinculan del interés común. Los caminos, ahora públicos, atravesaran los campos de golf. Se vallara todo lo posible. No seremos bienvenidos a pasear y disfrutar del monte.
• La extracción de agua de las reservas de acuíferos subterráneos , mermara el arroyo, destruyendo el equilibrio del ecosistema. Descenderá el nivel freático fluye de manera natural a Fontanar, secando sus fuentes. Serán, consecuencias difícilmente cuantificables, y que afectaran
a todo el entorno.
• Los intereses e influencias, la falta de un adecuado catalogo de vías pecuarias y la permisividad
de algunas administraciones harán el resto, acabando con el monte tal y como hoy lo conocemos.


¿Qué queremos para el futuro?


• Preservar los paisajes y espacios naturales, que conforman el Monte de Beljafel.
• Defender los intereses de la mayoría, para que todos podamos seguir disfrutando de las
sendas y caminos públicos que libremente recorren el monte.
• Impedir que le pongan vallas al campo. Impedir los perjuicios que resultaran de la privatización y el
expolio de los recursos naturales de todos.
• Garantizar la conservación de la naturaleza, de su flora y fauna, en especial del Arroyo de las dueñas , y de los acuíferos subterráneos, base de nuestro ecosistema. Evitar el desastre natural que resultara para todo el entorno la implantación de un campo de Golf.



NO A LA CONSTRUCCIÓN DE VIVIENDAS EN BELJAFEL
NO AL CAMPO DE GOLF


PLATAFORMA BELJAFEL VIVO